Utopia, transformació, resistència i claudicació

Utopia, transformació, resistència i claudicació: viu un model de societat alternativa en els moviments d’avui? Vol ser una reflexió sobre la societat del futur, les utopies realitzables, al voltant de l’espai i els límits de tres conceptes: llibertat, propietat i individualitat. A càrrec de María Eugenia Rodríguez Palop, eurodiputada i professora de Filosofia del Dret; …

¿Qué puede hacer Europa para la construcción de la paz en Ucrania?

  Público’ y la Fundación Espacio Público organizan, con motivo del primer año de la entrada de los tanques a Ucrania, el acto ‘¿Qué puede hacer Europa para la construcción de la paz en Ucrania?’. El evento acoge a expertos como la periodista rusa instalada en España desde el momento en el que surgió el …

¿Cómo democratizar las empresas?

¿Cómo democratizar las empresas? Para analizar esta cuestión y entender por qué es menos utópico de lo que algunos puedan pensar, contamos con la participación de: Roberto Uriarte, diputado al Congreso por Bizkaia de UP Ignacio Muro, vicepresidente de la Plataforma por la Democracia Económica José Félix Tezanos, presidente del CIS Carmen Madorrán Ayerra, profesora …

Què pot fer l’esquerra davant la dretanització de la societat?

La deriva ideològica de la societat catalana, els canvis de l’opinió pública en les últimes dècades i l’estat actual de l’esquerra són alguns dels temes que han centrat l’acte Què pot fer l’esquerra davant la dretanització de la societat?, organitzat per Espacio Público juntament amb l’Ateneu Barcelonès aquest dimarts. Jordi Muñoz, politòleg i professor del …

Trabajo abre la puerta a derogar la reforma laboral aunque no haya acuerdo con la patronal

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se compromete a buscar el acuerdo en el marco del diálogo social, pero advierte de que no puede existir un derecho a veto para ninguna de las partes. «El diálogo social es un proceso, no un resultado», recuerda. El Gobierno buscará el acuerdo con los agentes sociales sobre la …

En defensa del derecho a la salud mental

Joseba Achotegui, psiquiatra y profesor titular de la Universidad de Barcelona; Antonio Talarn Psicólogo, psicoterapeuta y profesor titular de la Universidad de Barcelona; y Begoña Frades García, psiquiatra y jefe del área de salud mental del Hospital Pare Jofre, participan en el debate ‘En defensa del derecho a la salud mental’, moderado por Virginia Pérez …

Diálogo sobre Catalunya

Independentistas y federalistas catalanes admiten que la mesa de dialogo con el Gobierno español tardará en llegar Joan Tardà (ERC), Mireia Vehí (CUP), Laura Borràs (JxCat), Jaume Asens (En común Podamos) y Ferran Pedret (PSC) participaron en el debate en línea «Diálogo sobre Catalunya» organizado por la Fundación ‘Espacio Público’. La importancia social del referéndum del 1 de octubre, la denuncia de la represión política …

Diálogos Feministas

¿Qué mundo nos rodea? ¿Qué luchas pueden reencantarlo? 🗣 Mª Eugenia Rodríguez Palop charlará con Silvia Federici, escritora, profesora y activista feminista, sobre su nuevo libro. No te pierdas esta tarde, a partir de las 18.00 h, los ‘Diálogos Feministas’. ¡Te esperamos!

Los Servicios Sociales, asignatura pendiente

El refuerzo de los servicios sociales es urgente para garantizar una vida digna. Sigue aquí el debate ‘Los Servicios Sociales, asignatura pendiente’, moderado por Enrique del Olmo y en el que participan Patricia Bezunartea, Emiliana Vicente, Luis Nogués y Kena Yuguero.

El sistema sanitario en tiempos de pandemia

El debate ‘El sistema sanitario en tiempos de pandemia’ moderado por Joseba Achotegui, psiquiatra, psicoterapeuta y profesor de la Universidad de Barcelona y en el que participan Carmen Montón, exministra de Sanidad y embajadora observadora permanente ante la Organización de los Estados Americanos; Carmen San José (Medicina Familiar y Comunitaria), activista del Movimiento Asambleario de …