Hace ya unos años, a mediados de 2013, un grupo de personas de diferentes procedencias y ámbitos sociales, con sensibilidades políticas diversas, pusimos en marcha un foro de debate en la plataforma que nos ofrece diario Público, con la intención de impulsar la acción y el pensamiento críticos. Llamamos “Espacio Público” a esa iniciativa, seguimos comprometidos en él y hemos dado pasos importantes y con mucha ilusión.
Constituimos una Fundación que ha consolidad el Espacio y le dado mayor estabilidad, y dimos un empujón a nuestra propuesta comunicativa. Mejoramos nuestra presencia en la red que da continuidad a los debates y abre más caminos para el pensamiento crítico y la actividad cultural.
Nos mueve el mismo convencimiento que al principio de esta singladura: los espacios de encuentro, contraste de ideas, reflexión compartida, desde la pluralidad, el respeto y el intercambio honesto de diferentes puntos de vista es un patrimonio cultural de la izquierda -entendida ésta en sentido amplio- que debe ser revalorizado en esta nueva etapa. En Espacio Público valoramos la discusión respetuosa entre gentes que tratan a los discrepantes como personas apreciables, que probablemente pueden tener razón. Entendemos el debate como fuente de conocimiento.
Creemos, desde la modestia, que la creación de referencias de “sentido común” resulta imprescindible para el conjunto de organizaciones sociales y políticas democráticas. Decimos desde la modestia, porque no consideramos que nuestra propuesta sea única ni definitiva. Sólo es una aportación necesaria, en el indispensable empeño de propiciar, junto con otros espacios democráticos, un cambio social y cultural, en favor de la igualdad entre hombres y mujeres, la justicia social, el respeto por los derechos de las personas y los pueblos y la defensa del planeta en el que vivimos.
Nuestra aspiración es que este foro sea lugar de encuentro y punto de partida de una red que promueva la participación y el lanzamiento de iniciativas para renovar y reforzar el pensamiento crítico alternativo frente al pensamiento único dominante. Una herramienta útil para propiciar el cambio frente a la derecha y sus políticas. Tenemos muchos y buenos análisis y también muchas y buenas propuestas.
Revisamos sin complacencia el resultado de los debates que hemos impulsado hasta ahora, pero creemos que los contenidos de ‘Dossieres de Espacio Público’, Espacio Feminista, Espacio Crítico y Nos Queda la Palabra recogen reflexiones muy útiles para toda persona que busque reflexión comprometida en torno a los grandes interrogantes de nuestro tiempo.